Instructores

Gelson Alberto Mesa Zabala 
Instructor “Santo” GCB


Inicia sus actividades corporales movido por el arte del teatro en 1994 donde empieza el conocimiento   de  distintas tendencias de esta arte, surgiendo un especial interés por el teatro antropológico  de Stanislavsky, el cual en sus principios propone involucrar el cuerpo en su totalidad física y mental unido a su experiencia humana como fortaleza para llegar a los procesos de construcción escénica, lo cual lo direcciona a explorar distintas técnicas preestablecida de movimiento como preparación para el hacer teatral.

 
El cuerpo  surge entonces como el instrumento a educar desde el interés  personal, lo cual experimenta con técnicas orientales  como el teatro kathaKali, el teatro No japonés, el teatro kabuqui, el teatro butoh e igualmente otras técnicas de tipo marcial como el taekwondo, kung fu taichí, también  la gimnasia olímpica de piso y especialmente la Capoeira  técnica que se empieza a desarrollarse  de manera empírica en sus inicios pero que gracias a la disciplina y compromiso, empieza a crecer a pasos agigantados Bello, Medellín, Antioquia y el país entero.  

Gelson Mesa  es entonces una de las personas que genero y  promociono la Capoeira en desde aquellos años y ha sido testigo de sus transformaciones año tras año hasta el presente, tiempo el  cual puede observarse la interesante convergencia y crecimiento de grandes grupos de esta actividad en nuestro medio.  Hoy después de pasar por un primer proyecto llamado Kapodeira Quitasol, 6 anos en Capoeira Aboliçâoo 3 anos en  un proyecto  independiente llamado  Arte e Luta Capoeira, Hoy y desde hace 5 anos el Grupo Internacional Capoeira Brasil es el motivo que impulsa las actividades de Gelson Mesa “santo” y quien ha posibilitado internacionalizar totalmente un interesante proceso que hoy no recorre solo pues hoy se cuenta con un grupo de entusiastas y comprometidos practicantes de amplias capacidades que  hoy aportan al crecimiento de esta actividad partiendo del grupo GCB y externamente también un sin número personas y capoeiristas que simpatizan, admiran y promueven nuestras actividades.
Es importante mencionar también la otra pasión de Gelson  Mesa “santo” y que le ha permitido perfilar un interés y forma de impartir el conocimiento  corporal y es la Danza Contemporánea de la cual es licenciado de la U de A y la cual ha desarrollado activamente en distintos procesos personales, e implementando este conocimiento en proyectos sociales con entidades públicas y privadas, en fusión con técnicas no solo de Capoeira sino también de interés personal como el Ballet, el stretchingy  Danza Moderna.


Olga Patricia Colorado Arango
Instructora María Bonita
Licenciada en educación Física de la Universidad de Antioquia, 16 años de práctica y con más de 10 años de experiencia en la señanza de la Capoeira, en Instituciones como Comfama, Proyectos de lcaldía de  Medellín y la Unión Europea con Niñez en Situación de Calle, Inder Medellín, COMBOS con proyecto de Pedagogía Vivencial.
Publicaciones:
“Capoeira en La Calle”, Sistematización serie: Atrapando Sueños – Nombrando lo Invisible. Proyecto: Modelos de Pedagogía Vivencial, una estrategia para la reducción del fenómeno: niñez en situación de calle en la ciudad de Medellín. 2007.
 

1 comentario: